Más allá de trabajar y estudiar, también existen maneras para lograr lo que desea que muy pocas personas le dicen porque creen que está mal. Sin embargo, a estos grandes líderes les funcionaron estos consejos.


Contrario a lo que se tiende a creer, que para alcanzar sus metas se debe dedicar toda una vida al trabajo fuerte, varias de las personas más exitosas del mundo han revelado que si bien existen factores disciplinares y de constancia que aseguran el triunfo de sus objetivos personales y profesionales, no todo en la vida es dejarse llevar por las corrientes laborales.

Para esta ocasión en Finanzas Personales escogimos las 10 recomendaciones poco convencionales que hizo Business Insider de grandes personalidades del mundo que han implementado y que aseguran que funciona según su perspectiva.






  1. Richard Branson (Fundador de Virgin): “Nunca mire hacia el pasado con arrepentimientos, pase al siguiente objetivo”.
    Es una enseñanza que le dio su madre y asegura que esa energía que gasta pensando en lo que no fue debería ser invertida en pensar en cuáles serán sus próximos proyectos y cómo los va a ejecutar. “Mirar hacia tras y ver los errores nunca es una mala experiencia, solo es una curva de aprendizaje”.

  2. Sheryl Sandberg (directora operativa de Facebook): “No hay un solo camino recto hacia donde quiera dirigirse”
    No crea que va a tener todo resuelto en la vida, por eso piensa que se debe planear a largo plazo, pues le permite soñar en grande, mientras que pensar a corto plazo solo lo llevará a empujarse a sí mismo. Pregúntese constantemente cuáles son sus temores y cómo puede mejorar.

  3. Warren Buffett (Inversionista y director de Berkshire Hathaway): humildad y moderación
    Durante la reunión anual de accionistas de su compañía de este año, Buffett también le a un estudiante de séptimo grado que la clave para hacer amigos y llevarse bien con los compañeros de trabajo es aprender a cambiar su comportamiento a medida que se madura e imitar a los que admiras para adoptar las cualidades que poseen.

  4. Maya Angelou (Escritora y actriz): Haga su propio camino
    En su libro, " El mejor consejo que he recibido," Katie Couric cita autor, poeta, bailarina, actriz, cantante y Maya Angelou: “Mi abuela paterna, la señora Annie Henderson, me dio consejos que he utilizado durante 65 años. Ella dijo: ´Si el mundo te pone en un camino que no te gusta, si se mira por delante y no deseas que el destino que se ofrece y miras atrás y no deseas volver a lugar de partida, aléjate. Construye un nuevo camino’.

  5. Bill Gates (CEO de Microsoft): mantener las cosas simples
    Cuándo se le pregunta si un negocio es atractivo lo que él hace es evaluar algunos números y hechos del contexto básico y si ve que es poco complicado, entonces lo escogerá. Escoge un modelo predictivo que va seguir funcionando con el paso del tiempo. Ese es uno de sus secretos, pensar más allá sobre las cosas sencillas.

  6. JK Rowling (Escritora de Harry Potter): Abrace sus fracasos
    La escritora más rica del mundo asegura que no se habla mucho sobre el fracaso y añade que fallar es inevitable y se debe aprender de estas caídas. Después de su divorcio, vivió de la asistencia social que le daba el Reino Unido, pero considera que ese fracaso fue un regalo pues fue de él como “dolorosamente” aprendió de las adversidades y escribió del mago más famoso de la historia.

  7. George Stephanopoulos (asesor político y locutor): Relájese
    "En el futuro, no tenga miedo de tomar una reducción salarial para seguir su pasión. Pero antes asegúrese de tener ahorros”. Si usted hace lo que no le gusta estará tensionado hoy y todo el tiempo que lo haga, así que busque la manera de acabar el estrés en cosas que lo apasionan.

  8. Melanie Whelan (CEO de SoulCycle): consiga un trabajo, cualquier trabajo
    En una entrevista con el New York Times que conseguir un trabajo, el que sea, de igual manera le dejará grandes enseñanzas y aprenderá a valorar el dinero y las responsabilidades. Según ella, la clave para los jóvenes cuando están empezando es trabajar duro y aprender demasiado y con ese conocimiento forjará el camino que desea seguir. Si no se le abren las puertas en lo que estudió, no se quede quieto, busque otra cosa para luego encaminarse en lo que sueña, afirma esta directiva.

  9. John Chen ( Directivo de Blackberry): Ser un "súper estrella" puede hacerle daño a su carrera
    "Esforzarse demasiado para mostrar que eres una superestrella me dice que sólo se preocupan por lo que es mejor para ti, y no para la empresa en su conjunto", dice. No es trabajar para que los demás vean sus logros, hágalo porque usted se reta a sí mismo y demuestre que su trabajo también beneficia a los demás.

  10. Arianna Huffington (Fundadora de The Huffington Post): No trabaje demasiado duro
    Ella aclara que se refiere a trabajar demasiado y “quemarse” por mucho tiempo haciendo lo mismo. Dice que le gustaría poder volver atrás y decirle a su yo más joven, "Arianna, su rendimiento va a mejorar solo si puede comprometerse a no sólo trabajar duro, también a desconectarse, a recargar la batería, y la renovación de sí mismo."

SI TE GUSTO ESTE POST NO OLVIDES COMENTAR Y COMPARTIRLO CON TU AMIGOS