Facebook ofrece la posibilidad de descargar un archivo con todos los datos de nuestra cuenta, desde nuestras fotografías y publicaciones de la biografía hasta mensajes que hemos dejado en las biografías de otros usuarios. Para recibir esta "copia de seguridad", selecciona el menú "general" en la interfaz de comunicación y selecciona "Descarga una copia de tu información".
Además de tus publicaciones, recibirás ingentes cantidades de información sobre tu comportamiento en Facebook, desde el número de páginas a las que has dado a "me gusta" a las veces que has hecho clic en un anuncio, la segmentación publicitaria que Facebook hace de tu perfil por tus gustos o edad..
2. Elegir un heredero (y qué hacer en caso de fallecimiento sin haberlo designado)
Desde 2015, la red social permite designar un "heredero". Este no podrá publicar en nombre del fallecido, pero sí realizar acciones como el cambio de foto de perfil, aceptar solicitudes de amistad...
El "heredero" se designa en el apartado "contacto de legado" en el menú "configuración de seguridad".
Desde ahí también puede pedirse la eliminación permanente de la cuenta tras la muerte del propietario.
En caso de fallecimiento sin que se haya designado un heredero, los familiares directos (solo ellos) tienen dos opciones: o pedir la eliminación de la cuenta a través de este enlace o solicitar que el perfil del difunto se convierta en conmemorativo.
Los perfiles conmemorativos permiten que la página del fallecido pueda visitarse, pero no puede iniciarse su sesión en ella.
3. Revisar las aplicaciones autorizadas
Muchos juegos, plataformas de sorteos o aplicaciones piden u ofrecen la posibilidad de iniciar sesión con Facebook y, cuando se permite el acceso, pueden obtener datos personales de esta red social. Todos estos inicios de sesión quedan registrados en Facebook y es posible eliminarlos: hay que entrar en la pestaña "aplicaciones" del menú de configuración. Al pasar el cursor sobre las aplicaciones, aparecerá un botón con una "x" para eliminarlas.
Aunque borremos estas aplicaciones, puede que el desarrollador ya haya almacenado algunos datos del perfil. El servicio de ayuda de Facebook explica aquí cómo ponerse en contacto con los desarrolladores para pedirles la eliminación de información personal.
4. Crear listas de intereses
Si la información que llega a través de tu muro te parece insuficiente o demasiado heterogénea, Facebook permite organizar listas de intereses, similares a las de Twitter, para organizar el contenido. Para crear una lista, selecciona en la parte inferior del menú izquierdo "intereses">"agregar intereses">"crear una lista". Aparecerá una interfaz en la que podrás seleccionar tanto páginas que sigues como buscar otras por temáticas.
También es posible buscar las listas de intereses de otros usuarios desde el menú "agregar intereses", bien escogiendo algunas de las que Facebook recomienda o bien buscando intereses por nombre.
5. No más invitaciones al Candy Crush
En el apartado "bloqueos" del menú de configuración existe un apartado llamado "bloquear aplicaciones". Las que añadas a esa lista no podrán ponerse en contacto ni obtener información de tu perfil que no sea pública. Si el problema no es un juego en concreto, sino un amigo en concreto que juega a todos los candy crushes y farmvilles posibles, también puedes bloquear sus invitaciones añadiéndolo a "bloquear invitaciones a aplicaciones".
6. Cómo guardar publicaciones
Si encuentras paseando por tu muro encuentras algún contenido interesante, pero que no tienes tiempo de comentar o leer, puedes guardarlo para acceder fácilmente en otro momento. Para guardarlo, haz clic en la flecha de la parte superior derecha de la publicación y selecciona "guardar enlace". Después, podrás verlo pulsando el botón de "guardado" en el menú de la izquierda de tu muro o entrando en este enlace. Facebook también te recordará automáticamente qué publicaciones has guardado.
7. Quitar el autoplay de los vídeos
Para desactivarlo, selecciona "vídeo" en el menú de configuración y selecciona "desactivado" en el apartado "reproducir vídeos automáticamente".
8. Descubrir qué compartes con otros usuarios
Si accedes al perfil de un amigo y pulsas el botón con tres puntos (sobre su foto de portada, al lado del botón de mensajes) encontrarás una opción llamada "ver amistad".
Clicando en ella se accede a un perfil conjunto en el que podrás ver todo lo que tú y tu amigo habéis compartido: mensajes del muro, fotos conjuntas, publicaciones en las que ambos estáis etiquetados...
Además de lo que compartes con un amigo, a partir de la URL de los perfiles conjuntos puede verse lo que comparten dos personas cualquiera, aunque solo los contenidos que ambos tengan como "públicos". Para ello, hay que introducir los nombres de las URL de los dos usuarios (los que aparecen justo después de facebook.com/ ) en la siguiente URL:
https://www.facebook.com/friendship/USUARIO1/USUARIO2/
9. Quitar los recuerdos con tu ex (o con quien quieras)
En marzo de 2015 Facebook anunció su servicio de efemérides particular: Un día como hoy, a través del cual los usuarios pueden ver en su muro lo mismo que publicaron en esa misma fecha años atrás. Aunque esta función puede traer buenos recuerdos, también puede provocar momentos dolorosos, por lo que 7 meses después de lanzar el servicio, Facebook añadió una funcionalidad para limitarlo. En el menú preferencias ubicado en esta página pueden restringirse recuerdos tanto por fechas como por personas.
0 Comentarios