No vamos a entrar en la moralidad de TeenSafe o de si se debe o no utilizar para vigilar lo que hacen los menores en las redes sociales y aplicaciones de mensajería. Esto queda ya a conciencia de cada familia y, sobre todo, de los padres y madres.
TeenSafe vuelve a ser noticia porque añade entre las redes que puede monitorizar la de Tinder, permitiendo así controlar lo que hacen los adolescentes en la aplicación de “ligoteo” por excelencia en estos momentos.
Sin embargo, dado que hasta ahora no habíamos hablado de ella, vamos a comentar un poco su funcionamiento para todo aquel que oiga hablar de ella y que, probablemente si tiene hijos en una edad complicada, haya visto el titular con cierto interés.
TeenSafe es un servicio que requiere de un registro en su página web y, dependiendo de si el teléfono que queremos vigilar es un iPhone o un Android, habrá que instalar o no una aplicación.
En cualquier caso, no habrá que hacer ni un jailbreak o un rooteo a los equipos, todo se realiza de forma transparente y sencilla. Una vez registrado en TeenSafe, hay que seleccionar el tipo de móvil que tenemos.
En el caso del iPhone sólo habrá que conseguir previamente el usuario y contraseña de Apple, no hace falta ni tener el móvil en la mano. Y si por el contrario es un Android, habrá que instalar en el equipo una aplicación que permanecerá oculta.
Una vez tengamos todo el sistema montado, TeenSafe permite ver el registro de llamadas entrante y saliente, historial de navegación de Internet, incluyendo los nombre de contacto, controlar los mensajes recibidos y enviados, así como ver la posición del teléfono, y, quizás lo más importante ahora mismo, ver los mensajes enviados y recibidos de WhatsApp (sólo en iPhone) así como las comunicaciones en Instagram, del mismo modo que la actividad del menor en Tinder con la última actualización.
Cómo indicamos al comienzo, habrá quien lo vea algo legítimo para controlar la actividad de los adolescentes, expuestos a peligros como el cyberbulling o el acoso sexual, y quien crea que este tipo de métodos no son sino un recurso de padres que no han logrado la confianza de sus hijos.
SI TE GUSTO EL POST NO OLVIDES DEJAR TU COMENTARIO Y COMPARTIRLO CON TUS AMIGOS
0 Comentarios